top of page

Biblioteca de materiales de bioconstrucción
Aquí te presentamos algunos de los materiales recomendados en bioconstrucción.
Son materiales no tóxicos, que contribuyen a mejorar el ambiente interior, es decir, son saludables, tienen un impacto ambiental reducido y generan pocos o ningún residuo al final de su vida útil ya que pueden ser reciclados, reutilizados o reintroducidos en el ciclo natural.
Este listado está en proceso de ampliación.
Todos estos materiales puedes verlos y tocarlos en la exposición que tenemos en nuestro estudio.
bloques, ladrillos, hormigón
![]() BTCBTC: bloque de tierra comprimida. Composición: bloque a base de tierra, cal y una pequeña proporción de cáñamo. Propiedades: alta inercia térmica, regulación de la humedad interior, abierto a la difusión del vapor de agua. Uso: adecuado para la construcción de muros interiores de alta inercia y muros con calefacción radiante. También para muros exteriores debidamente protegidos. | ![]() cannabricComposición: cáñamo, tierra y aglomerantes y conglomerantes naturales. Propiedades: aislante térmico, acústico y alta inercia térmica. Regula la humedad interior y permite la difusión del vapor de agua. Uso: apto para muros de carga interiores y exteriores (adecuadamente protegidos) y para divisorias interiores. . | ![]() termoarcillaBloque cerámico aligerado. Propiedades: aislamiento térmico superior al de los ladrillos cerámicos tradicionales. Uso: apto para muros de carga y cerramiento de fachadas. . |
---|---|---|
![]() termoarcilla Eco3Bloque cerámico aligerado. Propiedades: asilamiento térmico superior al de la termoarcilla convencional. Uso: apto para muros de carga y cerramiento de fachadas sin necesidad de aislamiento adicional. . | ![]() hormigón de cáñamoComposición: virutas de cáñamo, cal aérea, aditivos minerales (naturales, no químicos) i agua. Propiedades: ligero, alto aislamiento térmico, aislamiento acústico, difusión del vapor, higroscopicidad, absorción de CO2 , inercia térmica, alcalinidad, resistencia al fuego. Uso: cerramiento de fachadas, aislamiento de muros, cubiertas o soleras. |
aislantes térmicos y/o acústicos
![]() fibra de madera a granelFibra de madera a granel. Composición: fibra de madera. Propiedades: aislante térmico permeable a la difusión del vapor de agua. Uso: aislamiento térmico para insuflar en cámaras y entramados. . | ![]() tableros de fibra de maderaTableros de fibra de madera. Composición: fibra de madera. Propiedades: aislante térmico, difusión del vapor de agua y capacidad de acumulación térmica. Uso: aislamiento térmico de cubiertas, fachadas, forjados, etc. Existen varios tipos de paneles de diferentes densidades y propiedades según la aplicación. . | ![]() SATE de fibras de maderaSATE de fibras de madera. Sistema de Aislamiento Térmico Exterior con tableros de fibras de madera. Composición: tableros de fibras de madera + malla de PP + revoco de mortero transpirable. Propiedades: aislamiento térmico y difusión del vapor de agua. Impermeabilidad. Uso: aislamiento térmico por la cara exterior de la fachada. obra nueva y rehabilitaciones con mejora de la eficiencia energética. |
---|---|---|
![]() corcho negroComposición: aglomerado de corcho sin aditivos. Propiedades: aislante térmico, absorbente y amortiguador acústico. Transpirable. Uso: aislamiento térmico / acústico en cubiertas y fachadas. Reducción del ruido de impacto y la transmisión de vibraciones en forjados. . | ![]() corcho en rolloRollo de corcho aglomerado de baja densidad. Composición: corcho natural aglomerado con colas. Propiedades: aislante acústico, difusión del vapor. Uso: amortiguador del ruido de impacto bajo pavimento. . | ![]() fibras de cáñamoPaneles de fibras de cáñamo. Composición: fibras de cáñamo + fibras de termofusión. Propiedades: aislante térmico, difusión del vapor. Uso: aislamiento térmico en entramados de cubierta, fachada, tabiques y falsos techos. . |
![]() fieltro de cáñamoComposición: fieltro de cáñamo y yute. Propiedades: aislante acústico. Reducción de la transmisión del ruido de impacto en forjados. Transpirable. Uso: debajo de pavimentos flotantes: parquets, linóleums, placas de fibra de yeso, etc... . | ![]() celulosaCelulosa a granel o en panel flexible. Composición: papel de periódico, fibras de poliolifeno, sales de bórax y ácido bórico. Propiedades: aislante térmico y difusión al vapor de agua. Uso: aislamiento térmico insuflado o proyectado en entramados (celulosa a granel). Aislamiento térmico / acústico en fachadas, cubiertas, tabiques, falsos techos... (en panel). | ![]() lana de oveja en mantelMantel o copos de lana de oveja. Composición: lana de oveja tratada con permetrina y/o sales de bórax. Propiedades: aislante térmico y acústico, difusión del vapor. Úso: aislante térmico y acústico en entremados de cubierta, fachada, tabiques y falsos techos. Recomendamos tomar medidas de seguridad durante la aplicación y que el acabado sea estanco para evitar el contacto de los productos de tratamiento con el ambiente interior. . |
![]() lana de oveja en fieltroLana de oveja en fieltros punzonados o termofijados. Composición: lana de oveja tratada con permetrina y/o sales de bórax. Propiedades: aislante térmico, absorbente y amortiguador acústico, difusión del vapor de agua. Uso: principalmente aislante acústico. Absorción acústica en falsos techos y amortiguación del ruido de impacte bajo pavimento. Desaconsejamos su uso en contacto con el ambiente interior por el uso de productos tóxicos en el tratamiento. | ![]() fibras de algodón recicladoFibras de algodón reciclado en mantel o a granel. Composición: fibras de algodón reciclado (85%) + otras fibras téxtiles. Tratamiento fungicida y retandante de llama. Propiedades: aislante térmico y acústico, difusión del vapor. Uso: aislante térmico y acústico en entremados de cubierta, fachada, tabiques y falsos techos. Recomendamos tomar medidas de seguridad durante la aplicación y que el acabado sea estanco para evitar el contacto de los productos de tratamiento con el ambiente interior. | ![]() lana mineral naturalComposición: lana mineral natural libre de formaldehídos, fenólicos y acrílicos. Propiedades: aislante térmico y acústico resistente al fuego. Uso: aislamiento térmico y acústico en cerramientos con alta estabilidad al fuego. . |
![]() vermiculita exfoliadaComposición: silicato de aluminio, magnesio y hierro. Propiedades: aislante térmico y amortiguador acústico. Incombustible e inerte. Uso: aislamiento térmico / acústico en cubiertas y forjados. |
construcción seca
![]() madera laminadaViga de madera laminada Composición: madera maciza encolada, sin tratamiento. Propiedades: resistencia estructural, regulación de la humedad interior, mejora el ambiente interior (calidez, conexión con la naturaleza), no distorsiona ni amplifica los campos y radiaciones electromagnéticas. Uso: estructural, forjados. | ![]() fibra de yeso y celulosaPlacas de fibra de yeso y celulosa. Composición: yeso y fibras de papel reciclado. Sin aditivos químicos. Propiedades: alta resistencia al impacto y a la humedad. Incombustible y transpirable. Uso: para la construcción de tabiques secos, trasdosados, falsos techos con entramado de madera y pavimentos flotantes. . |
---|---|
![]() placa de arcillaComposición: arcilla y malla de yute. Propiedades: regulación de la humedad interior, difusión del vapor de agua, alta capacidad de acumulación de calor. Uso: construcción de tabiques secos y trasdosados con entramado de madera. . |
cubiertas verdes
![]() extensivaComposición: impermeabilización + lámina antiraíces + manta retenedora + capa drenante + capa filtrante + sustrato + plantas. Propiedades: aislante térmico y acústico, protección de la cubierta, retención del agua de lluvia, mejora del microclima local, reducción de la contaminación, aumento de la superficie verde urbana. Uso: cubiertas de obra nueva. . |
---|
![]() extensiva ligeraComposición: impermeabilización + lámina antiraíces + capa drenante + sustrato ligero de lana mineral + sedum. Propiedades: ligera (se puede instalar sobre cualquier cubierta existente), aislante térmico y acústico, protección de la cubierta, retención del agua de lluvia, mejora del microclima local, reducción de la contaminación, aumento de la superficie verde urbana. Uso: obra nueva y rehabilitación de cubiertas. |
láminas y mallas
![]() impermeables transpirablesLáminas impermeables transpirables. Composición: Polietileno de alta densidad (HD-PE). Polipropileno (PP). Propiedades: láminas impermeables al agua y permeables al paso del vapor (transpirables). Uso: dependiendo del tipo de lámina: en cubiertas inclinadas y fachadas ventiladas. | ![]() impermeables transpirablesLáminas impermeables transpirables. Composición: polipropileno (PP). Propiedades: láminas impermeables al agua y permeables al paso del vapor (transpirables). Uso: dependiendo del tipo de lámina: en cubiertas inclinadas y fachadas ventiladas. . | ![]() reguladora del vaporComposición: PP y etilenbutilacrilato. Propiedades: regula el paso del vapor y la filtración de aire. Valor Sd 5 (buena capacidad de difusión del vapor). Uso: cerramientos de cubierta, fachada y forjados. . |
---|---|---|
![]() reguladora del vapor (variable)Lámina reguladora del vapor variable. Composición: dependiendo del tipo de lámina. Pueden ser de PP+PE o PE+cartulina+seda de vidrio. Propiedades: regulación variable del paso del vapor de agua y alta estanqueidad al aire. Sd variable desde 0,25 a 25m en función de las condiciones atmosféricas. Uso: cerramientos de cubierta, fachada y forjados. | ![]() malla de yuteComposión: yute. Propiedades: evita la formación de fisuras y mejora la adherencia entre el soporte y los materiales de revestimiento (morteros, pinturas). Uso: se aplica como base en revestimientos de mortero, reparación de grietas, etc... |
materiales de revestimiento
![]() pavimento de terracottaPavimento de terracotta. Composición: arcilla cocida. Propiedades: resistente a la abrasión, regula la humedad interior y tiene una elevada capacidad de acumulación de calor. Uso: pavimentos interiores y exteriores, revestimiento de paredes. . | ![]() cerámica esmaltadaComposición: arcilla cocida vitrificada. Propiedades: resistencia a la abrasión, alta capacidad de acumulación de calor, impermeable. Uso: revestimiento de paramentos. Indicado para zonas húmedas. . | ![]() mortero de calComposición: cal aérea o cal hidráulica, arena y agua. Propiedades: difusión del vapor de agua, higroscopicidad, alta resistencia a la humedad y al ambiente exterior, alcalinidad (impide el crecimiento de hongos). Uso: adecuado para el revestimiento de paramentos interiores y exteriores. También en ambientes muy húmedos. |
---|---|---|
![]() mortero cal + mármolComposición: cal aérea, polvo de mármol, pigmento natural y agua. Propiedades: difusión del vapor de agua, higroscopicidad, alta resistencia a la humedad y al ambiente exterior, alcalinidad (impide el crecimiento de hongos). Uso: revestimiento de paramentos interiores y exteriores (capa fina de acabado). Adecuado para ambientes húmedos. | ![]() mortero cáñamo + calComposición: virutas de cáñamo, cal aérea, aditivos minerales (naturales, no químicos), y agua. Propiedades: aislamiento térmico, aislamiento acústico, difusión del vapor, higroscopicidad, absoción de CO2, inercia térmica, alcalinidad y resistencia al fuego. Uso: revestimiento de paramentos interiores. . | ![]() mortero de arcillaComposición: arcilla, arena y agua. Propiedades: difusión del vapor de agua, regulación de la humedad ambiental, absorción de olores y sustancias contaminantes, alta capacidad de acumulación de calor. Uso: revestimiento de paramentos interiores no expuestos al contacto directo con el agua. . |
![]() yeso de AlbarracínComposición: yeso rojo de Albarracín. Propiedades: resistente a la intemperie (agua, salinidad, insolación, oscilaciones térmicas, etc.), difusión del vapor, higroscopicidad. Uso: tradicionalmente se ha utilizado como revestimiento y acabado de fachadas, puede utilizarse también como revestimiento interior y como pavimento (acabado con aceite o ceras). . | ![]() pintura de arcillaComposición: arcilla, arena, pigmentos minerales, agua y otros componentes 100% naturales. Propiedades: transpirable, inodora, no emite sustancias tóxicas (COV), absorbe olores y sustancias contaminantes, es antiestática. Uso: en paramentos interiores que no estén en contacto directo con el agua. Encima de revocos o placas de arcilla. Para otro tipo de soporte se recomienda consultar la ficha técnica del fabricante. | ![]() pintura al silicatoComposición: pintura natural de pigmentos (silicatos). Libre de disolventes y plastificantes. Propiedades: transpirable, alcalina (evita la aparición de hongos, etc.), neutraliza malos olores y contaminantes del aire, inodora y antiestática. No produce emisiones. Uso: dependiendo del tipo de pintura, puede utilizarse para revestimiento de paramentos interiores o bién exteriores. No se puede aplicar directamente sobre cualquier tipo de soporte (puede ser necesaria una capa de imprimación). |
![]() pintura a la calComposición: pintura natural compuesta por cal, polvo y arena de mármol, agua y cola natural. Libre de disolventes y plastificantes. Propiedades: transpirable, alcalina (evita la aparición de hongos, etc.), inodora y antiestática. No produce emisiones. Uso: para revestimiento de paramentos interiores y exteriores. No se puede aplicar directamente sobre cualquier tipo de soporte (puede ser necesaria una capa previa de imprimación). . | ![]() lamas de maderaLamas machiembradas de madera. Composición: madera de pino sin tratar. Propiedades: transpirable, antiestática, capacidad de acumulación de calor, medianamente aislante térmico, cálida al tacto. Uso: revestimiento de paredes interiores, techos y falsos techos con entramado de madera. . |
![]() cable apantalladoCable eléctrico blindado o apantallado. Composición: pantalla de cinta de aluminio-poliéster y trenza de hilos de cobre. Cubierta de poliolefina libre de halógenos (PVC) Propiedades: apantallamiento de los campos eléctricos, baja emisión de humos y sustancias tóxicas en caso de incendio. Uso: en circuitos eléctricos de alta seguridad (uso público) y circuitos dondes quieran evitarse los campos eléctricos. |
---|
instalaciones
![]() rota y bambúMuebles de rota y bambú. Propiedades: antiestáticos, cálidos al tacto, artesanales, colores naturales. . | ![]() listones de madera encoladosTableros de listones de madera encolados para mobiliario. Sin tratar. Propiedades: antiestáticos, cálidos al tacto, colores naturales, porcentaje bajo en colas. Pueden tratarse con aceites o lasures naturales sin perder sus propiedades. . | ![]() luminaria de rotaPantalla de rota. Propiedades: iluminación directa con luz cálida. Antiestática, artesanal, colores naturales. . |
---|---|---|
![]() cortina de algodónCortina de algodón de color natural. Propiedades: tamiza la radiación solar directa, actúa como absorbente acústico evitando la reverberación, antiestática e higroscópica. |
mobiliario y decoración
bottom of page