top of page

projecte ArBRe en el SEMINARIO CANAPALEA sobre construcción con cáñamo

Núria Valldeneu

Este pasado mes de diciembre projecte ArBRe estuvo presente en el Seminario de difusión de las técnicas de construcción con cáñamo que se realizó dentro del marco del proyecto europeo Canapalea, en Bizkaia.

EL CÁÑAMO COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

El cáñamo es un material natural de origen vegetal que, por sus propiedades, constituye la base de distintos productos y técnicas de construcción con aplicaciones varias (muros de cerramiento y muros portantes, revoques o revestimientos interiores, soleras, aislamientos, etc.).

A día de hoy, muchas de esas técnicas y productos están aún en fase de desarrollo e implantación en el mundo de la industria y de las y los profesionales de la bioconstrucción.

En el mercado podemos encontrar varios productos derivados del cáñamo, tales como: ladrillos, aislantes térmicos y acústicos (en forma de paneles rígidos o de mantas flexibles), fieltros amortiguadores acústicos o también cáñamo a granel para la fabricación, en obra, de aglomerados (mortero y hormigón de cáñamo).

PROPIEDADES DEL CÁÑAMO Y PRODUCTOS DERIVADOS

· Buen aislamiento térmico y acústico.

· Inercia térmica (o capacidad de acumulación de calor).

· Higroscopicidad (regulación del nivel de humedad del ambiente interior) y capacidad de difusión del vapor de agua. Ambas propiedades fundamentales para mantener un ambiente interior saludable.

· Material natural, reciclable y sostenible, con un balance ecológico muy favorable. Sus emisiones de CO2 son negativas, lo que significa que contiene mayor cantidad de CO2 acumulado que el que se genera durante los procesos de fabricación y puesta en obra.

· Ligero y resistente.

Además, los productos compuestos por cáñamo y cal, gracias al material aglomerante, son productos no inflamables y altamente resistentes al ataque de hongos e insectos.

revoque de cánamo acabado con mortero de cal

articles destacats

entrades recents

arxiu

recerca per paraules

segueix-nos

  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page